Entradas

Ciberseguridad en el sector salud

Imagen
¡Hola a todos! Bienvenidos a mi blog. En esta entrada, exploraremos la importancia de la ciberseguridad en el sector de la salud. Para entender mejor este tema, utilizaremos como herramienta un artículo de guía cuyo objetivo fue identificar cuestiones claves relacionadas con la ciberseguridad para los ámbitos de la atención sanitaria. Y es que, ¿Por que se hace tan importante la ciberseguridad en el sector salud?  La ciberseguridad en el ámbito de la salud reviste una importancia vital, a continuación la desglosaremos en dos principales causas  para abordar la pregunta planteada: En primer lugar, el sector de la salud maneja una gran cantidad de datos extremadamente sensibles de los pacientes, como información médica, datos de identificación personal (PII) y más. La pérdida o el acceso no autorizado a estos datos pueden tener graves consecuencias para la privacidad de los pacientes. Por ejemplo, el riesgo de robo de identidad es una preocupación significativa. Los d...

Ciberataques en el sector salud

Imagen
A medida que la tecnología digital se ha integrado cada vez más en los sistemas de atención médica, los ciberataques en este campo se han convertido en una amenaza significativa para la privacidad y la seguridad de los pacientes, así como para la integridad de los datos médicos y la continuidad de los servicios de atención médica. Existen diversos tipos de ciberdelincuencia, cada uno enfocado en diferentes aspectos y objetivos. Algunos ejemplos de ciberataques en el sector salud incluyen: El phishing (Suplantación de identidad):  Este tiene como objetivo engañar a los usuarios para que revelen sus contraseñas u otra información personal que los atacantes puedan utilizar en su contra. La mayoría de estos intentos de phishing utilizan ingeniería social y se descubren a través de mensajes o correos electrónicos. El pirata informático puede enviar un mensaje indicando que la contraseña no es válida y proporcionar un enlace para restablecerla. Cualquier usuario normal cambiará la contra...

Caso de ciberataque

Imagen
Hoy quiero compartirles un ejemplo de un importante incidente de seguridad en el sector de la salud, se trata del " r ansomware WannaCry"  en mayo de 2017, que afectó al Servicio Nacional de Salud (NHS) en Inglaterra y resalto la vulnerabilidad de la atención médica a las amenazas cibernéticas.  Este ataque fue parte de un ataque global de ransomware conocido como "WannaCry". El malware WannaCry se extendió rápidamente por todo el mundo, cifrando los datos en las computadoras afectadas y exigiendo un rescate en bitcoins a cambio de la clave de descifrado; este ataque no estaba dirigido directamente al NHS, sin embargo afectó a miles de computadoras del NHS, incluidas las de hospitales y clínicas, donde se bloquearon sistemas clave, que impidió que el personal accediera a los datos de los pacientes y a los servicios críticos, lo que llevó a la cancelación de citas médicas y la reprogramación de cirugías en algunos casos.  El ataque tuvo un impacto s...