Caso de ciberataque
Hoy quiero compartirles un ejemplo de un
importante incidente de seguridad en el sector de la salud, se trata del
"ransomware
WannaCry" en
mayo de 2017, que afectó al Servicio Nacional de Salud (NHS) en Inglaterra y
resalto la vulnerabilidad de la atención médica a las amenazas
cibernéticas.
Este ataque
fue parte de un ataque global de ransomware conocido como "WannaCry".
El malware WannaCry se extendió rápidamente por todo el mundo, cifrando los
datos en las computadoras afectadas y exigiendo un rescate en bitcoins a cambio
de la clave de descifrado; este ataque no estaba dirigido directamente al
NHS, sin embargo afectó a miles de computadoras del NHS, incluidas las de
hospitales y clínicas, donde se bloquearon sistemas clave, que impidió que el
personal accediera a los datos de los pacientes y a los servicios
críticos, lo que llevó a la cancelación de citas médicas y la
reprogramación de cirugías en algunos casos.
El ataque tuvo un impacto significativo en la
prestación de servicios de salud en el Reino Unido, generó una gran
atención mediática y llevó a un debate sobre la ciberseguridad en las
infraestructuras críticas, incluidos los sistemas de salud. También resaltó la
importancia de mantener actualizados los sistemas y de tomar medidas proactivas
para protegerse contra amenazas cibernéticas. Desde entonces, se han
realizado esfuerzos significativos para mejorar la ciberseguridad en el NHS y
en otras organizaciones de atención médica en el Reino Unido y en todo el
mundo, con el fin de prevenir futuros ataques similares.
¿Conoces algún caso de ciberataque?
Referencia
Challenges of cybersecurity in health care: the UK National Health Service as a case study. 2019 [cited 2023 Jun 21]; Available from: https://www.thelancet.com/journals/landig/article/PIIS2589-7500(19)30005-6/fulltext
_logo.svg.png)
Realmente no he conocido ningún caso de ciberataque, pero esta historia demuestra lo vulnerable que pueden ser de las diferentes instituciones y la importancia de la ciberseguridad en la atención médica. Es importante mantener los sistemas actualizados y tomar medidas preventivas para protegerse contra amenazas cibernéticas, ya que si no contamos con un sistema seguro podemos incurrir en grandes problemáticas como congestión y colapso de los servicios, podrían acceder a datos personales de los pacientes y del personal de salud. Sara Gómez
ResponderEliminarEn el área de la salud no conozco ningún ciberataque, en otros sectores si he tenido conocimiento y lo delicado del tema. El sector salud maneja datos muy sensibles los cuales se les debe brindar la importancia que esto a merita tanto por la información como por la atención lo cual al pasar algo así generaría retrasos en la atención y desconfianza por parte de los pacientes.
ResponderEliminar